Investigación Acción Creación, una propuesta integrativa entre pensamiento complejo y las artes escénicas en Colombia
Investigación Acción Creación, una propuesta integrativa entre pensamiento complejo y las artes escénicas en Colombia
El objetivo general de la investigación que presenta este libro es plantear la Investigación Acción Creación como propuesta integrativa entre pensamiento complejo y artes escénicas en Colombia, y emerge de un proceso de transpercepción compuesto por tres niveles de realidad: 1.) los contextos experienciales de la artista investigadora (práctica artística, pedagógica e investigativa); 2.) las tendencias en diseño metodológico, en seis escuelas superiores de artes escénicas en Colombia; 3.) la revisión documental acerca de los caminos de encuentro entre artes/ciencia y las políticas públicas de investigación + creación en el contexto colombiano; el análisis de tales niveles de realidad conducen a postular la Investigación Acción Creación (IAC) a manera de tercero escondido, desenvuelta en tres dimensiones: 1.) el planteamiento ontológico se teje a partir de los planteamientos de Edgar Morin y Basarab Nicolescu sobre preceptos como la complejidad, los niveles de realidad, el tercero escondido y la ética, posteriormente, 2.) el marco epistemológico religa la Teoría del Campo de Kurt Lewin, la Estética del Oprimido de Augusto Boal, el Pensamiento Andino desde la mirada de Josef Estermann, con el Pensamiento Complejo, y finalmente, 3.) la base metodológica para la gestión del conocimiento situado, se presenta mediante la espiral de conocimiento, los dispositivos de gestión de información, los núcleos creativos y los niveles de retribución en doble vía.
Descarga el texto haciendo clic en la imagen

No hay comentarios: